PUBLICADA LA LEY QUE MODIFICA EL DEPÓSITO DE LOS VIDEOJUEGOS Y LAS WEBS

20

MAYO, 2022

La Ley 8/2022 de 4 de mayo modifica cuestiones del depósito legal, entre ellas el depósito de videojuegos y publicaciones online.

El depósito legal es la obligación que tienen los editores de depositar ejemplares de sus  publicaciones y así recoger todas las publicaciones destinadas a la distribución, comunicación pública, alquiler o venta en España. Su objetivo es la recopilación y conservación del patrimonio bibliográfico, sonoro, visual y audiovisual de la cultura de nuestro país.

Este patrimonio, además, se tiene que hacer accesible a los ciudadanos para que contribuyan al desarrollo cultural, social y económico como sociedad libre y democrática, pues es una garantía de libertad de expresión y de acceso a la información.

De esta forma, el Depósito Legal representa la edición nacional más completa, sin ningún tipo de censura.

El 5 de mayo se publicó la Ley 8/2022, por la que se Modifica la Ley 23/2022, de 29 de julio, de Depósito Legal, con importantes cambios.

 

En cuanto a lo que puede ser objeto de depósito, quedan incluidas entre otras, las publicaciones impresas bajo demanda,  los marca páginas o los catálogos de editoriales, librerías y subastas, estos por su indudable valor bibliográfico. Por otro lado, se excluyen las estampas originales realizadas con cualquier técnica, las fotografías o los pasatiempos.

También se han eliminado soportes en desuso como las microformas.

En cuanto al procedimiento, se admite el envío de la versión digital previa a la impresión, tanto de libros como de publicaciones periódicas.

Sin embargo, quizá una de las novedades que puede tener una mayor trascendencia es la inclusión, como objeto de depósito, (art.4.3.n) de los Videojuegos, que incluirán todos los contenidos digitales, excluyendo los objetos tridimensionales y (art.4.3.ñ) todo tipo de publicaciones en línea, tanto de acceso libre como restringido, junto con los metadatos que incluyan, y las publicaciones en ellos contenidas.

En relación a las publicaciones en línea, el art.8 exonera a los editores de publicaciones en línea de la gestión del depósito legal  si bien les obliga a facilitar la recolección automática de dichas publicaciones cuando estén libremente accesibles en Internet o transferir las publicaciones de acceso restringido que les sean solicitadas por los centros de conservación.

En la actualidad, la protección de los videojuegos, se realiza bajo la modalidad de Propiedad Intelectual, sin perjuicio que determinados extremos (personajes, nombres, pantallas, presentaciones, etc.) puedan encontrar en las marcas o en los diseños una vía de protección más específica.

Las publicaciones en línea, además de en los derechos de autor, encuentran amparo el ámbito marcario (registro como marca de los nombres de dominio) y en la normativa sobre protección del diseño.

El art.1 del Real Decreto Legislativo 1/1996 sienta que la propiedad intelectual de una obra literaria, artística o científica corresponde al autor por el solo hecho de su creación, por lo que no parece requerir de un registro específico o particular sino que la cuestión se centra, en caso de discusión respecto de la autoría, en la acreditación de la fecha más antigua de posesión, para llegar a una posesión originaria de la que podría deducirse la autoría.

Son muchas las opciones que pueden utilizarse para la obtención de una fecha fehaciente, entre otras el depósito Notarial de la obra, el envío por medios que acrediten el contenido o el Registro de la Propiedad Intelectual entre otros.

El Depósito Legal, como registro público, otorga una fecha de presentación fehaciente por lo que podría utilizarse como una vía para acreditar una fecha de creación de una obra.

La Biblioteca Nacional de España, en su publicación  Preguntas Frecuentes sobre el Depósito Legal, advierte que puede ser un error utilizar el depósito legal como vía de asegurar los derechos sobre una obra no publicada, en cuyo caso, habría que acudir a la vía del Registro de la Propiedad Intelectual o a la vía notarial.

Es cierto, no obstante, que respecto a la autoría se afirma expresamente que las Oficinas de Depósito Legal ayudan a defender los derechos de los autores o editores, pero solamente en el caso de las obras publicadas.

En cualquier caso, una vez entre en vigor dicha modificación, lo cual ocurrirá en enero de 2023 habrá que estar pendiente de las Resoluciones que pueden ir recayendo en relación a estas nuevas formas de depósito.

¿Quieres recibir nuevos artículos antes de que se publiquen? ¡Suscríbete a nuestro boletín!