LOS SISTEMAS DE AVISO ACÚSTICO EN VEHÍCULOS. UNA OPORTUNIDAD PARA LAS MARCAS SONORAS
05
JUNIO, 2019
Marcas Sonoras
Desde el 1 de julio los coches eléctricos o híbridos que circulen por la Unión Europea deberán utilizar sistemas de aviso acústico (SAAV) que adviertan de su presencia.
La Unión Europea se ha hecho eco de la problemática que supone que los vehículos híbridos o eléctricos sean silenciosos, pues eso lleva a que se haya incrementado el número de atropellos al no ser escuchados por los peatones, especialmente en colectivos como los invidentes.
Con la medida de obligar a los coches eléctricos o híbridos a que incorporen un sistema de aviso acústico se busca reducir los accidentes causados por este tipo de vehículos.

La Ley de marcas 17/2001, en su artículo 4, no excluye la posibilidad de que un sonido pueda llegar a ser considerado “marca” siempre y cuando sea apropiado para distinguir los productos o los servicios de una empresa de los de otras empresas y puedan ser representados en el Registro de Marcas de manera tal que permita a las autoridades competentes y al público en general determinar el objeto claro y preciso de la protección otorgada a su titular.
Lo cierto es que, hasta la fecha, son escasas las marcas sonoras que han sido registradas.
Los fabricantes de vehículos, al verse ahora abocados a tener que dotar a sus productos de un sonido artificial o añadido, en el sentido de no ser el producido por el propio uso, es más que probable que aprovechen la oportunidad para, no sólo avisar de la presencia del coche, sino evidenciar y promocionar su marca.
Habrá que ver si los consumidores, que no están generalmente acostumbrados a distinguir un producto por su sonido, perciben tal tipo de signos como elementos perfectamente distintivos, abriendo de ese modo el camino de las marcas sonoras a otros sectores.
¿Quieres recibir nuevos artículos antes de que se publiquen? ¡Suscríbete a nuestro boletín!